Economía Social y Solidaria (ESS)
Es darle el sentido humano que requiere la economía, echando mano de los últimos conocimientos, sabidurías y tecnologías teniendo en mente a las personas.
Generar un cambio desde las
mentes jóvenes emprendedoras
El evento de este año quiere hacer conciencia de la importancia de las nuevas ideas de emprendimiento para darle el valor agregado de responsabilidad social y solidaria que requiere.
La ESS genera un modelo que dentro de sí mismo ya funciona de manera justa y solidaria, sin tintes ideológicos, es una manera distinta de conformar y crear economía, buscando una transformación social en la cual las ideas frescas de mentes jóvenes, sin importar su edad, tengan mayores oportunidades de emprender unificando esfuerzos. Compartiendo, pero también respetando las ideas del colectivo.
Características
a destacar de la ESS
Una de las características más importantes de este modelo es que la propiedad es colectiva (todos son dueños), es decir, los socios centran su acción en el trabajo colaborativo, buscando un equilibrio entre resultados económicos y objetivos sociales, la gestión es autónoma y transparente entre todos los miembros y no está ligada directamente con el capital o aportaciones de cada socio, sino al bienestar en conjunto.
Algunas estas características son:
Democracia para la toma de decisiones en conjunto. Respeto a la experiencia y/o conocimiento del otro.
Distribución equitativa de beneficios entre sus integrantes.
Compromiso social para que los emprendimientos le devuelvan a la propia comunidad. Sentido intrínseco altruista.
Consideraciones